Compartimos información referente al mundo de la informática

LO NUEVO

12/24/2020

Rufus: ¿qué es? y ¿cómo usarlo para crear USB booteable?

 

Rufus-qué-es-y-cómo-usarlo-para-crear-USB-booteable

Muchas veces nos ha pasado que no inicia nuestro sistema operativo o queremos instalar un sistema operativo, en estos casos es importante contar con las unidades USB booteables, ya que estas se ejecutan automáticamente sin tener ningún sistema operativo, para realizar esto, utilizaremos una aplicación llamada Rufus muy reconocida, el cual ocupa los primeros puestos de la lista de herramientas para crear unidades USB booteables. Les explicaremos que es Rufus y los pasos para crear una USB booteable


Índice de contenido 
1. Que es Rufus 
2. Como usar Rufus pasó a paso 

Que es Rufus 


Debemos remontarnos en el tiempo que nació esta herramienta, la cual fue en 2011 de diciembre que lanzaron la primera versión oficial de Rufus

Esto surgió de la necesidad que tenía su creador de reemplazar la aplicación HP USB Disk storage tool para Windows, que en esa época fue unas de las alternativas para crear un disco de arranque. 

Rufus permite gran variedad de imágenes de arranque, para distribuciones de Linux, instalación de Windows e imágenes de disco sin formatos. También permite formatear unidades flash en distintos sistemas de formatos de archivos FAT, FAT32, NTFS, esFAT, etc

Además cuenta con dos versiones gratuitas, una instalable y otra portable, esto quiere decir, que podemos llevar en una memoria USB y ejecutarla en cualquier equipo sin tener queInstalarla, y sin la necesidad de contar con una unida de gran capacidad, ya que la última versión portable solamente ocupa 1.1 MB

La función de Rufus consiste en crea soporte USB de arranca en el caso que tengamos que crear medios de instalación USB atreves ISOS de cualquier sistema operativo, arrancar un equipo que no tenga instalado un sistema o que tenga problemas para iniciar el sistema operativo, actualizar el firmware o BIOS de un equipo desde dos. 


Como usar Rufus pasó a paso 


Lo primero que tenemos que haces es ingresar a la página web de Rufus y descargar cualquiera de las dos versiones disponibles en instalable o portable, si eliges la portable solamente tendrías que descargarla y ejecutarla y comenzar a usarla, en el caso q escojas la instalable después que la descargues se guardara un archivo.exe en el disco, el cual debes hacer doble clic para comenzar con la instalación. 

descargar-rufus

Al entrar a la interfaz de Rufus debemos conectar nuestra unida USB para que automáticamente el sistema la reconozca, luego debemos asegurarnos que el apartado de elección de arranque este seleccionado “Disco o imagen ISO” para que podamos escoger la imagen del sistema operativo que tengamos guardado en disco. 

elección-de-arranque

En el botón de seleccionar debemos buscar la imagen ISO del sistema operativo que usaremos para crear la USB booteable. 

elección-de-arranque

Cuando ya tengamos la imagen ISO debemos escoger en el apartado Esquema de partición en “MBR” o “GPT” todo va a depender del tipo de tecnología que tenga tu equipo y como este configurado, como también el tipo de sistema operativo que vayas a instalar en la máquina, para que funcione con MBR:BIOS o GPT:UEFI

esquema-de-partición

Rufus cuenta con una función integrada desde la versión 3.6, la cual se activa combinando la teclas "Alt + E", sirve para crear USB arrancable dual o doble, que permite el modo MBR o GPT, esto quiere decir, que podemos utilizar el mismo USB boteable en cualquier equipo, sin la necesidad de estar usando un USB para cada modo MBR o GPT. En el articula anterior, hablo sobre este tema les dejo el enlace para que lo lean y lo estudien bien detalladamente. 

modo-dual-activado

En el apartado de sistema de archivos debemos seleccionar dependiendo del tamaño de la capacidad de la imagen ISO, el “FAT32 (Por defecto)” para imagen ISO menor de 3.25 GB o “NTFS” para imágenes ISO mayores 3.25 GB, Con esto evitaremos cualquier error durante el proceso de formateo o instalación del sistema operativo de arranque. 

sistema-de-archivos

En opciones avanzadas de formato y tamaño del clúster los dejamos tal cual como aparece en la interfaz, para culminar con el proceso de crear la USB de arranque, con la imagen ISO correcta presionaremos el botón de empezar, cuando la barra del progreso este de color verde e indique preparado, podemos desconectar el Pendrive, el cual estara listo para utilizarlo. 

preparado







No hay comentarios.:

Publicar un comentario