Compartimos información referente al mundo de la informática

LO NUEVO

8/22/2020

MBR y GPT como funcionan y diferencias

MBR-y-GPT-como-funcionan-y-diferencias


A la hora de dar formato a un disco duro, el estilo de tabla de particiones más conocido es el MBR, ya que lleva muchos años cumpliendo esta función en los sistemas operativo, pero atreves de los años ha ido cayendo en desuso; por las limitantes que este cuenta y por las actualizaciones que ha venido adquiriendo los sistemas operativos y por el auge de los sistemas UIFI. Esto ha dado paso al nuevo estilo de particiones GPT superando las limitantes del MBR.
 



En este artículo te guiaremos sobre el  funcionamiento de estos dos estilos de tablas de particiones y la diferencia que existen entre ellas, como también, como debemos configurarlas para aplicarlas en nuestros discos duros. 

Indicé de contenido: 

1. ¿Que es MBR? 
2. ¿Qué es GPT? 
3. ¿Cuál es la diferencia entre MBR y GPT? 
4. Capacidad de disco con MBR o GPT 
5. Compatibilidad del sistema operativo con MBR o GPT 
6. Como verificar que estilo de tabla de particiones tienes tu disco MBR o GPT 
7. Como cambiar un disco MBR a GPT y viceversa 

Que es MBR 


MBR, llamado "Marter Boot Record", contiene la información de las particiones de la unida, esta información se almacena en la memoria física de dicha unida, el Basic Input/Output System o BIOS (en ingles) finaliza la iniciación, comprobando el MBR para la información del sistema de arranque, de acuerdo a los datos que contenga, el equipo inicia el sistema operativo principal. 


Que es GPT 


GPT, acrónimo de GUID Partition Table, asociado a los nuevos sistemas UEFI, su nombre consiste en que a cada partición se le asocia u único identificador global (GUID), los identificadores son aleatorios y sumamente largo, hoy en día, GPT no tiene limitante en cuanto el número de particiones que se puedan generar, dependiendo el sistema operativo podemos limitar el tamaño y el número de particiones, por ejemplo: Windows tiene un límite de 128 particiones. 

Capacidad de disco con MBR o GPT 


En cuanto a la capacidad MBR solo puede manejar 2 TB O terabytes de datos, en cuanto al GPT puedes manejar capacidades más grandes, por otra parte, en MBR solo permite a los usuarios crear 4 particiones primarias, tiene la posibilidad de crear particiones extendida para poder hacer más divisiones en el disco duro, pero sin posibilidad de instalar sistemas operativos en dichas particiones extendidas, en GPT le permite a los usuarios crear una cantidad ilimitada de particiones dependiendo también del sistema operativo que vayamos a instalar. 

Compatibilidad del sistema operativo con MBR o GPT 


Antes debemos saber que un equipo con Windows puede arrancar con el método BIOS-MBR o el método UEFI-GPT, esto quiere decir, que un disco MBR solo admite el modo BIOS (Basic Input/Output System) y en los disco GPT el modo UEFI

A parte de saber que método de arranque debemos utilizar, debemos tomar en cuenta el sistema operativo, como todos sabemos el estilo de tabla de particiones más reciente en la actualidad es el GPT, el cual es compatible con todas las versiones de Windows como: Windows 10/8.1/7/XP/Vista, de 32 bit o 64 bit para leer y escribir en discos GPT, excepto algunos sistemas operativos más antiguos. En cuanto al arranque desde el disco GPT, el equipo debe estar basado en UEFI y el sistema operativo debe tener estructura en 64 bit, del mismo modo, todas las versiones de Windows puede leer y escribir con disco MBR, para arrancan con un disco MBR debemos verificar que la placa base sea BIOS o UEFI con modo BIOS. En versiones modernas de Linux también son compatibles, como también Apple ha comenzado a utilizar GPT como tabla de particiones por defecto. 

Como verificar que estilo de tabla de particiones tienes tu disco MBR o GPT 


Para verificar que estilo de la tabla de particiones tiene tu disco, vamos a utilizar el administrador de disco de Windows

Paso 1: 

Haga clic con el botón derecho del ratón en “Equipo” y escoja “administrar” 

Paso 2: 

En la parte izquierda selecciona “administración de discos” 

Paso3: 

Seleccionamos el disco que queremos verifica y hacemos clic con el botón derecho del ratón y seleccionamos “propiedades” 

Paso 4: 

Vamos a la pestaña de “Vulumenes” y en el campo “Estilo de partición” 


verifica que estilo de tabla de particiones esta el disco


Como cambiar un disco MBR a GPT y viceversa 


Para ello utilizaremos la misma aplicación que usamos anteriormente el administrador de discos de Windows. 

Hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre el disco MBR y seleccionamos “Convertir en disco GPT” 

cambiar el estilo de tabla de partion en el disco


Te invito a que leas estos interesantes artículos: 











No hay comentarios.:

Publicar un comentario